Con la "5ta. Sinfonía" de Ludwig van Beethoven como introducción y una
serie de imágenes proyectadas en la pantalla gigante que adornó el medio
del imponente escenario, Maná abrió su espectáculo ante unas 45 mil
personas con su flamante tema "Lluvia al corazón", seguido por "De pies
a cabeza".
"Buenas noches Argentina. Buenos Aires: ya los extrañábamos. Es mucho
cuatro años, ya teníamos muchas ganas de estar en este país apasionado.
Esta noche la vamos a pasar de la puta madre", fueron las primeras
palabras del líder y vocalista Fher Olvera ante un público que colmó las
instalaciones del estadio y que le retribuyó con una fuerte ovación de
bienvenida.
Con guitarra en mano, Fher dijo "Mándame una señal Buenos Aires", como
introducción al tema "Señal", antes de continuar con "Espejo", tema que,
contó, "habla de un personaje atrapado en un espejo que cambia de tiempo
y de geografía y aparece en un monasterio de la época de la inquisición".
Entre los otros flamantes temas estuvieron "Vuela paloma libre", el cual se
lo dedicó a "quien fuera una guerrera e hizo de padre y madre a la vez" en
alusión "Chari" Rosario Sierra, su mamá fallecida el año pasado víctima
de un cáncer y quien "alguna vez estuvo en Argentina".
"Esta canción también quiero dedicársela a aquellos que perdieron a algún
familiar", agregó el vocalista, que sufrió la pérdida de su hermana
también en 2010.
El repertorio incluyó "Rayando el sol", "Bendita tu luz", "Amor clandestino",
"Mariposa traicionera" y "Latinoamérica", canción en la que el baterista
Alex González abogó por una región con "menos corrupción y más honestidad".
Luego siguieron con "Corazón espinado" y "Me vale", en el cual el grupo
invitó a un guitarrista argentino, Lucas de León, a compartir el escenario,
a modo de apoyar a todos los músicos de América Latina.
Posteriormente, el carismático baterista deleitó al público con sus cualidades
musicales y se despachó con un solo que provocó la ovación de
todo el estadio, demostrando por qué es uno de los mejores con
ese instrumento.
Luego, Fher y el guitarrista Sergio Vallín se ubicaron en una "isla" en el
"corazón" del estadio para realizar un popurrí de temas e invitar a una
fan elegida de entre el público.
"Esta noche es especial, queremos hacer como una 'bohemiada' y vamos
a cantar lo que ustedes quieran", dijo el vocalista del grupo, para arremeter
con temas como "Cachito (de tu corazón)", "Eres mi religión", "Si no
te hubieras ido" y "Como quisiera", dedicado a la fan invitada.
Después los integrantes de la agrupación ganadora recientemente de
un Grammy Latino y que completa Juan Calleros volvieron al escenario
principal y para el tramo final hicieron "Cómo te deseo", "Déjame entrar
" y "Clavado en un bar".
"Argentina, para nosotros representa un gustazo estar aquí. Es uno de
los públicos más apasionados", dijo Fher antes de marcharse y desplegar
una bandera unida entre sí de México y Argentina, mientras en las
pantallas se proyectaban las de toda Latinoamérica.
Tras dos horas y 20 minutos de show, Maná se despidió finalmente
con "Labios compartidos" y "En el muelle de San Blas", este último
acompañado de fuegos artificiales que iluminaron el cielo sobre el
estadio de Vélez Sarsfield y llamaradas a los laterales del escenario.
Maná presentaba este domingo el segundo de sus recitales en Buenos
Aires antes de continuar con su gira por el interior del país, primero
por Rosario (8), seguido por Córdoba (10) y por último Corrientes
(13), antes de tocar en Paraguay (15) y Uruguay (17).
El álbum "Drama y luz" salió al mercado el 12 de abril pasado, y
desde entonces se encuentra en los primeros puestos de los ranking
de música de Estados Unidos y Latinoamérica. (Reporter)
MV-LL
0 comentarios:
Publicar un comentario