El 10 de marzo de 1950 , una madre se alegraba al dar a luz a su hijo. Años después éste
le dedicaría una canción que se convertiría en un himno del rock argentino; pero ella todavía
no lo sabía. Es que en 1950 no sólo se inició la guerra entre las dos Coreas, y los judíos
obtuvieron el permiso de vivir en Israel. El 10 de marzo de ese año, nació en Argentina,
Norberto Aníbal Napolitano, más conocidocomo “Pappo”, músico que revolucionó
la historia del llamadorock nacional.
Inicios en la música
Una hermana que estudiaba piano en el cuarto que él dormía, un vecino
con una guitarra y una escuela que le enseñaba folclore, crearon en él un
gusto especial por la música.
Tenía catorce años y una radio. Fue ahí cuando escuchó sonar a Little Richard
y salió a comprarse suprimera guitarra eléctrica, para formar una banda y jugar
a ser rebelde. Pero lo suyo no era el juego, lo suyo era la música. Entonces después de sacarse el gusto de pertenecer a dos conjuntos musicales, y de foguearse en
el ámbito musical con “Los Buitres” y “Engranaje”, en bares como La Cueva-cuna
de tantos músicos- llegó el día de hacerse grande.
1967 y una alianza con un abuelo no tan viejo. Miguel “Abuelo” Peralta lo
incorporó como guitarrista en “Los Abuelos de la Nada”, banda que había
fundado y así comenzó un camino lleno de pasión, amory fidelidad hacia ellas.
Cambió de bandas, fue solista pero siempre yendo juntos a la par con las
seis cuerdas que hablaron por él, más allá de haber sabido tocar otros
instrumentos. El resto es historia. Su música, un eterno presente.
Bandas por las que pasó: Los Abuelos de la Nada, Conexión Nº 5, Los Gatos,
Pappo’s Blues, Aeroblus, Riff, Widow Makers, Blues Local.
Su amistad con B.B. King
Su talento logró conectarlo con grandes músicos del mundo que siempre
admiró. Pappo contó en más de una ocasión cómo conoció a B.B. King, con
quien además de compartir escenarios, sembró una granamistad.
“B. B. King tocó en Obras, a lleno total, y Pappo's Blues hacía de telonero.
Escuchá: el viejo viene en limusina por Libertador y, ya llegando a Obras,
se empieza a escuchar "Blues Local". El negro está acostumbrado a que
siempre pare la limusina, que alguien le abra la puerta, después mira la
banda así nomás, escucha un segundo y se mete en el camarín. Pero acá,
cuando paró la limusina se bajó, entró a bailar, y se golpeaba en el pecho
y decía: "Who is this guy? Quiero que toque conmigo", y así compartieron
escenario por primera vez.
El 10 de marzo de 1950 , una madre se alegraba al dar a luz a su hijo. Años después éste le dedicaría una canción que se convertiría en un himno del rock argentino; pero ella todavía no lo sabía. Es que en 1950 no sólo se inició la guerra entre las dos Coreas, y los judíos obtuvieron el permiso de vivir en Israel. El 10 de marzo de ese año, nació en Argentina, Norberto Aníbal Napolitano, más conocidocomo “Pappo”, músico que revolucionó la historia del llamadorock nacional.
Inicios en la música
Una hermana que estudiaba piano en el cuarto que él dormía, un vecino con una guitarra y una escuela que le enseñaba folclore, crearon en él un gusto especial por la música.
Tenía catorce años y una radio. Fue ahí cuando escuchó sonar a Little Richard y salió a comprarse suprimera guitarra eléctrica, para formar una banda y jugar a ser rebelde. Pero lo suyo no era el juego, lo suyo era la música. Entonces después de sacarse el gusto de pertenecer a dos conjuntos musicales, y de foguearse en el ámbito musical con “Los Buitres” y “Engranaje”, en bares como La Cueva-cuna de tantos músicos- llegó el día de hacerse grande.
1967 y una alianza con un abuelo no tan viejo. Miguel “Abuelo” Peralta lo incorporó como guitarrista en “Los Abuelos de la Nada”, banda que había fundado y así comenzó un camino lleno de pasión, amory fidelidad hacia ellas. Cambió de bandas, fue solista pero siempre yendo juntos a la par con las seis cuerdas que hablaron por él, más allá de haber sabido tocar otros instrumentos. El resto es historia. Su música, un eterno presente.
Bandas por las que pasó: Los Abuelos de la Nada, Conexión Nº 5, Los Gatos, Pappo’s Blues, Aeroblus, Riff, Widow Makers, Blues Local.
Su amistad con B.B. King
Su talento logró conectarlo con grandes músicos del mundo que siempre admiró. Pappo contó en más de una ocasión cómo conoció a B.B. King, con quien además de compartir escenarios, sembró una granamistad.
“B. B. King tocó en Obras, a lleno total, y Pappo's Blues hacía de telonero. Escuchá: el viejo viene en limusina por Libertador y, ya llegando a Obras, se empieza a escuchar "Blues Local". El negro está acostumbrado a que siempre pare la limusina, que alguien le abra la puerta, después mira la banda así nomás, escucha un segundo y se mete en el camarín. Pero acá, cuando paró la limusina se bajó, entró a bailar, y se golpeaba en el pecho y decía: "Who is this guy? Quiero que toque conmigo", y así compartieron escenario por primera vez.
El 10 de marzo de 1950 , una madre se alegraba al dar a luz a su hijo. Años después éste le dedicaría una canción que se convertiría en un himno del rock argentino; pero ella todavía no lo sabía. Es que en 1950 no sólo se inició la guerra entre las dos Coreas, y los judíos obtuvieron el permiso de vivir en Israel. El 10 de marzo de ese año, nació en Argentina, Norberto Aníbal Napolitano, más conocidocomo “Pappo”, músico que revolucionó la historia del llamadorock nacional.
Inicios en la música
Una hermana que estudiaba piano en el cuarto que él dormía, un vecino con una guitarra y una escuela que le enseñaba folclore, crearon en él un gusto especial por la música.
Tenía catorce años y una radio. Fue ahí cuando escuchó sonar a Little Richard y salió a comprarse suprimera guitarra eléctrica, para formar una banda y jugar a ser rebelde. Pero lo suyo no era el juego, lo suyo era la música. Entonces después de sacarse el gusto de pertenecer a dos conjuntos musicales, y de foguearse en el ámbito musical con “Los Buitres” y “Engranaje”, en bares como La Cueva-cuna de tantos músicos- llegó el día de hacerse grande.
1967 y una alianza con un abuelo no tan viejo. Miguel “Abuelo” Peralta lo incorporó como guitarrista en “Los Abuelos de la Nada”, banda que había fundado y así comenzó un camino lleno de pasión, amory fidelidad hacia ellas. Cambió de bandas, fue solista pero siempre yendo juntos a la par con las seis cuerdas que hablaron por él, más allá de haber sabido tocar otros instrumentos. El resto es historia. Su música, un eterno presente.
Bandas por las que pasó: Los Abuelos de la Nada, Conexión Nº 5, Los Gatos, Pappo’s Blues, Aeroblus, Riff, Widow Makers, Blues Local.
Su amistad con B.B. King
Su talento logró conectarlo con grandes músicos del mundo que siempre admiró. Pappo contó en más de una ocasión cómo conoció a B.B. King, con quien además de compartir escenarios, sembró una granamistad.
“B. B. King tocó en Obras, a lleno total, y Pappo's Blues hacía de telonero. Escuchá: el viejo viene en limusina por Libertador y, ya llegando a Obras, se empieza a escuchar "Blues Local". El negro está acostumbrado a que siempre pare la limusina, que alguien le abra la puerta, después mira la banda así nomás, escucha un segundo y se mete en el camarín. Pero acá, cuando paró la limusina se bajó, entró a bailar, y se golpeaba en el pecho y decía: "Who is this guy? Quiero que toque conmigo", y así compartieron escenario por primera vez.
FUENTE:
0 comentarios:
Publicar un comentario