A 20 años de la partida de Freddie Mercury
Freddie, una voz única.
Ayer se recordó en todo el mundo al magistral cantante del grupo Queen,
quien falleció hace dos décadas.
Freddie Mercury, figura excepcional de la escena del rock mundial, falleció 20
años atrás, el 24 de noviembre de 1991, pero la estética que irradió como vocalista
del grupo Queen es un faro que alumbra la necesidad del riesgo estético como elemento
vital para generar hechos artísticos.
Destacado como cantante de voz imponente y gestualidad pomposa que sentó las
bases de la teatralidad en el rock, Mercury fue mucho más que esa imagen dominante
sobre el escenario y más vale apreciarlo como un creador multidisciplinario en tiempos
donde el cruce de disciplinas no era tan habitual como ahora.
El músico, nacido el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar, entonces
un protectorado británico y actualmente parte de Tanzania, componía, pintaba y
también era el hacedor de las innovadoras puestas en escena que propuso como
líder de Queen y también en su no tan atractiva tarea en solitario.
Junto al guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon,
en 1971 dio forma a Queen, un cuarteto que supo amalgamar el arrasador sonido
rockero con elementos musicales diversos (de la música negra a lo sinfónico y del
pop a la electrónica) para construir una sonoridad personal e inimitable.
A lo largo de dos décadas y 14 álbumes, el conjunto británico hizo todo lo que le
dio la gana en una aventura creativa integral a la que nadie pudo seguirle el paso
y de la que Freddie fue un innegable bastión.
Mercury compuso hits que han atravesado el tiempo a fuerza de talento y originalidad
como, por citar apenas algunos, “Rapsodia bohemia”, “No me detengas ahora”,
“Cosita loca llamada amor”, “Los siete mares de Rhye” y “Nosotros somos los campeones”.
La agrupación inglesa continuó un camino donde experimentación y suceso generaron
zonas grises, que menguaron algo de su carácter innovador pero no restaron impacto
planetario a cada nuevo álbum, a las reiteradas y millonarias giras por el mundo.
El último concierto de Freddie fue en el cierre de la gira de Queen en Knebworth
Park, Inglaterra, el 9 de agosto de 1986, pero un año antes ya había empezado
a despuntar el camino solista con la publicación de “Mr. Bad Guy”.
En esas inquietas búsquedas, conoce a la cantante de ópera Montserrat Caballé
, con quien graba la canción “Barcelona”. Por entonces arreciaban los rumores
acerca de la enfermedad -entonces terminal- que lo alejó de los escenarios pero
no impidió que Queen publicara “The miracle” (1989) e “Innuendo” (1991).
La tarde del 24 de noviembre de 1991, Mercury falleció a los 45 años en
su mansión del barrio londinense de Kensington, acompañado por su pareja
Jim Hutton y un empleado doméstico.
0 comentarios:
Publicar un comentario